Cristalería y Carpintería de Aluminio y PVC en Telde, Gran Canaria. Conozca nuestra oferta de servicios y productos, en la confianza de que sus expectativas se verán colmadas, como las de cientos de empresas que en estos casi cuarenta años nos han otorgado su confianza.
Clarit
Vidrio Impreso de espesor 9/11 mm sometido a un tratamiento de templado. Su aplicación más frecuente es en puertas, si bien puede aplicarse también en cerramiento de huecos fijos o practicables en los que no sea necesaria la transparencia, pero si el paso de luz y actuando al tiempo como elemento decorativo.
CLIMALIT
Conjunto formado por dos o más lunas, separadas entre si por cámaras de aire deshidratado, constituyendo un excelente aislante térmico y acústico, proporcionando además confort térmico al eliminar el efecto de “pared fría” en las zonas próximas al acristalamiento, y reduciendo las condensaciones sobre el acristalamiento.
CLIMALIT esta garantizado por un periodo de 10 años a partir de la fecha de fabricación, contra todo defecto de que pueda producir disminución de la visibilidad a causas de la formación de condensaciones o depósitos de polvo sobre las caras internas de la cámara, siempre que se hayan respetado las condiciones normales de utilización y esté instalado de acuerdo con instrucciones de puesta en obra especificas
Contraflam
Doble acristalamiento compuesto por dos lunas templadas SECURIT o dos lunas de vidrio de seguridad STADIP separadas con un marco periférico con doble barrera de estanquidad, y por un gel transparente e incoloro que tiene como misión absorber las radiaciones caloríficas en caso de incendio. CONTRAFLAM satisface los cuatro criterios de resistencia al fuego
— Resistencia mecánica
— Aislamiento térmico
— Estanquidad a las llamas
— Ausencia de emisión da gases inflamables.
Según el tiempo de resistencia al fuego existen cuatro tipos de CONTRAFLAM: “30”, “60”, “90” y “120”·.
Cool-Lite
Luna Planilux o Parsol con una cara tratada mediante capa metálica aplicada por pulverización catódica en vació. Cool-Lite posee una gran variedad decolores y aspectos designados por 2 letras y 3 cifras.
Cristañola Plata
Luna PLANILUX plateada con cinco componentes de calidad óptima, que superpuestos e íntimamente unidos en el proceso de fabricación, constituyen un conjunto monolítico especular prácticamente inalterable en el tiempo, bajo la acción normal de los agentes atmosféricos.
CRISTAÑOLA PLATA puede fabricarse con lunas PLANILUX, PARSOL y PINK-ROSA.
Los volúmenes de CRISTAÑOLA PLATA no son espejos acaba-dos, sino un producto de base para que los fabricantes de espejos, en sus dimensiones comerciales, incorporen corte, forma, diseño, manufactura, biselados, marcos, etc. Por lo tanto, la etiqueta de CRISTAÑOLA PLATA, con la que el fabricante suministra el producto plateado de base, es compatible con la etiqueta del fabricante final de los espejos.
Listral
Es un vidrio translucido, obtenido por colada continua y posterior laminación de la masa del vidrio en fusión. Los rodillos metálicos de la maquina laminadora llevan grabado el dibujo a reproducir obteniéndose los distintos modelos entre los que se cuentan: Arabesco, Baldosa grabada, Burbujas, Catedrales, Clarglas, Impreso 200, Japonés, 37, 130, 151, 157, Kyoto, Armados, …
Mateado
Es un vidrio translúcido obtenido por laminación, tratándose posteriormente una de sus caras, mediante tina proyección a presión controlada de polvo de corindón. El vidrio MATEADO ha sido creado para lograr una buena difusión de la Luz. Utilizado en plafones, luminarias y en general en todas aquellas aplicaciones donde se precise un reparto homogéneo de la luz.
Moldeados
Piezas de vidrio translúcido, macizas o huecas, queso obtienen por el prensado de una masa fundida de vidrio en unos moldes de los que toman su forma. Se destinan a la construcción de pisables y paramentos verticales.
Estos moldeados pueden ser sencillos cuando constan de un solo elemento macizo que ha sido construido en el molde, o dobles cuando están formados por dos elementos independientes qué, soldados entre sí, dan lugar a una sola pieza con cámara de aire.
Parsol
Lunas coloreadas en su masa mediante la adición de óxidos metálicos estables, siendo sus dos caras paralelas, no deforman las imágenes a su través. Reducen el paso de las radiaciones infrarrojas, visibles y ultravio-letas, fabricándose en colores grises, bronce y verde.
Pink-Rosa
Lunas coloreadas en su masa mediante la adición de óxidos metálicos estables, siendo sus dos caras paralelas, no deforman las imágenes a su través.
Planilux
Luna incolora transparente, con sus dos caras completamente planas y paralelas que permiten ver a su través sin deformaciones de las imágenes. Se obtienen por el procedimiento de flotado y pulido térmico. Permite cubrir grandes huecos y proporcionan un buen aislamien-to acústico.
Planitherm
Luna PLANILUX tratada superficialmente por una de sus caras mediante depósito por pulverización catódica, bajo vació, de óxidos metálicos y metales nobles que producen una capa neutra reductora en gran medida de las pérdidas de calor por radiación reflejando la mayor parte del mismo hacia el lado interno del local calefactado. Debe utilizarse siempre como componente del acristalamiento aislante CLIMALIT.
PLANITHERM es un vidrio cuyo tratamiento superficial, le confiere la propiedad de reflejar las radiaciones energéticas, de larga longitud de onda, emitida por los cuerpos radiantes, y en conse-cuencia mejora considerablemente el coeficiente K de transmisión térmica, Sin alterar la transmisión luminosa.
En el caso de superficies acristaladas, donde las pérdidas térmicas a través del vidrio deben reducirse al máximo, el empleo de vidrio PLANITHERM como componente de doble acristalamiento CLIMALIT proporciona excepcionales prestaciones de aislamiento térmico, y es conocido tradicionalmente como CLIMALIT-PLUS.
Reflectasol
Lunas PLANILUX, PARSOL O PINK-ROSA con una de sus caras tratada mediante depósito de una capa de silicio elemental, por pirolisis, lo que le confiero una alta reflexión de luz visible e infrarroja solar.
Securit
Luna o vidrio impreso que sometido a un tratamiento térmico de templado, adquiere un aumento de su resistencia a los esfuerzos de origen mecánico y térmico. El templado puedo realizarse estando el vidrio en posición vertical, temple vertical, o en posición horizontal, temple horizontal. Después de este tratamiento la luna recibe el nombre de SECU-RIT. Todas las manufacturas (muescas, taladros, etc.) deben realizarse antes de templar el vidrio; una vez templados cualquier manufactura que se realizara, produciría su rotura. Únicamente, es realizable después del templado un ligero matea-do al ácido o a la arena. En caso de rotura se fracciona en pequeños trozos no cortantes eliminándose el peligro de accidentes.
El proceso de templado puede aplicarse a PLANILUX, PARSOL, PINK-ROSA, REFLECTASOL y algunos LISTRALES. Con el REFLECTASOL habrá que tener especial cuidado en la manipulación a fin de evitar posibles huellas que puedan quedar impresas en el proceso de templado.
Stadip
Vidrio de seguridad compuesto por dos o más lunas unidas íntimamente por interposición de láminas de materia plástica (butiral de polivinilo). Esta materia ha sido elegida por sus notables cualidades de resistencia, adherencia y elasticidad.
La adherencia butiral-vidrio se obtiene por tratamiento térmico y de presión. El producto obtenido tiene la misma transparencia que cualquier vidrio del mismo espesor.
En caso de rotura, los trozos de vidrio quedan adheridos al butiral, permaneciendo el conjunto dentro del marco, proporcionando seguridad a las personase impidiendo la entrada a su través. El producto acabado puede recibir cualquier tipo de manufacturas (corte, taladros, etc.).
Variando la naturaleza, número y espesor de sus componentes se obtienen conjuntos de características diferentes, pudiendo variar su resistencia para proporcionar desde una seguridad física hasta una protección antibala.
U-Glas
Perfil de vidrio colado (armado o sin armar), con sección en forma de “U” de gran rigidez, que permite la construcción de grandes paramentos sin necesidad de interponer perfiles metálicos, a excepción de los que formen el bastidor perimetral. El U-GIas armado lleva 8 hilos de acero inoxidable introducidos longitudinalmente en la masa del vidrio y separados entre si aproximadamente 28 mm. Esta armadura, le da seguridad al producto, ya que impide el desprendimiento de trozos de vidrio en caso de rotura, factor importante cuando se aplica en cubiertas y lucernarios.
Vetroflam
Vidrio de alta resistencia mecánica con tratamiento de capa especial, que satisface los siguientes criterios de resistencia al fuego:
– Estabilidad mecánica.
– Estanquidad a las llamas.
– Ausencia de emisión de gases inflamables.
– Reducción significativa de la radiación a su través.
y por lo tanto se califica como parallamas de baja radiación (PF) con grados PF30 y PF6O minutos.
Perfileria Aluminio y PVC
Sistemas de perfiles Veka (PVC)
Perfileria utilizada en la fabricación de carpintería en PVC. El PVC es un material termoplástico obtenido por polimerización del cloruro de vinilo, para cuya obtención se utiliza como materia prima la sal común y el etileno. Gracias a su capacidad para aceptar aditivos, es posible modificarlo para que se transforme en el material idóneo para un sinnúmero de aplicaciones.
VEKA fabrica sus perfiles con PVC rigido, libre de plastificante como ftalatos u otros, mediante un proceso de extrusión, con una cuidada elaboración, moderna maquinaria y un estricto control de calidad.
Esta materia prima está realizada en base a la Norma DIN 7748 y UNE 63360 “Materiales plásticos no plastificados. Clasificación y designación”. De acuerdo con esta norma, el mate-rial de VEKA es designado como FM UNE 53360 PVC-U-D-E 082-25-28.
De entre el sin número de agentes agresivos que se pueden encontrar en una obra, como por ejemplo, el Cemento (mortero), Amoniaco, Yeso (mortero), Salitre, Gasóleo, Aguarrás, etc., hay que reseñar que la formulación empleada por VEKA para fabricar sus perfiles es totalmen-te resistente a su acción.
Sistemas de perfiles aluminio DOMAL – HYDRO Building Systems
Los perfiles DOMAL están extruidos en aleación 6063 AIMgSiO,5F22 y se han sometido a un proceso de maduración artificial por templado según Norma DIN 1725 parte l y DIN 1748 parte1, estado T5. Esta aleación de aluminio posee alta resistencia a la corrosión y es óptima para anodización. Las condiciones técnicas de suministro y tolerancias dimensiónales están determinadas en la Norma DIN 17615, parte l y parte 3. Los perfiles DOMAL se extruyen en plantas de Hydro Aluminium en España y Europa, en posesión del certificado 180 9002.
Los perfiles, accesorios y herrajes son escogidos por el elaborador del cerramiento para cumplir con los requerimientos del proyecto y las necesidades derivadas del cálculo estático, así como los deseos de la propiedad del edificio o de la dirección Facultativa, pero siempre siguiendo las especificaciones de fabricación de los catálogos de DOMAL.